El presente trabajo se enmarca en el ámbito de una serie de estudios fraseológicos dedicados al español de Argentina; en lo específico se analiza aquí una muestra de locuciones nominales denominativas (Corpas, 1996; García Platero, 2000) que contienen en su estructura interna lexemas referidos a partes de la anatomía humana o animal con el propósito de indagar los usos y las funciones metafóricas (Lakoff y Johnson, 1980) que se generan en la sociedad argentina. Las locuciones analizadas proceden de un corpus de fraseologismos extraídos manualmente de diferentes fuentes lexicográficas del español de argentina: el Diccionario del español de Argentina, Español de Argentina – Español de España (DEArg, 2000), el Diccionario del habla de los argentinos (DIHA, 2003), el Diccionario de voces y expresiones argentinas (DVEA, 1994) y el Diccionario fraseológico del habla argentina. Frases, dichos y locuciones (DiFHA, 2010). Se estudian diversos aspectos morfosintácticos, semánticos y pragmáticos. El resultado del análisis cualitativo presentado en este artículo es la identificación categorial de las locuciones nominales denominativas somáticas del habla argentina, connotadas de una fuerte expresividad que se refleja en la observación de un alto porcentaje de unidades metafóricas y metonímicas.
Titolo: | Locuciones denominativas en un corpus de la variedad argentina del español |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2017 |
Rivista: | |
Abstract: | El presente trabajo se enmarca en el ámbito de una serie de estudios fraseológicos dedicados al español de Argentina; en lo específico se analiza aquí una muestra de locuciones nominales denominativas (Corpas, 1996; García Platero, 2000) que contienen en su estructura interna lexemas referidos a partes de la anatomía humana o animal con el propósito de indagar los usos y las funciones metafóricas (Lakoff y Johnson, 1980) que se generan en la sociedad argentina. Las locuciones analizadas proceden de un corpus de fraseologismos extraídos manualmente de diferentes fuentes lexicográficas del español de argentina: el Diccionario del español de Argentina, Español de Argentina – Español de España (DEArg, 2000), el Diccionario del habla de los argentinos (DIHA, 2003), el Diccionario de voces y expresiones argentinas (DVEA, 1994) y el Diccionario fraseológico del habla argentina. Frases, dichos y locuciones (DiFHA, 2010). Se estudian diversos aspectos morfosintácticos, semánticos y pragmáticos. El resultado del análisis cualitativo presentado en este artículo es la identificación categorial de las locuciones nominales denominativas somáticas del habla argentina, connotadas de una fuerte expresividad que se refleja en la observación de un alto porcentaje de unidades metafóricas y metonímicas. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11587/424875 |
Appare nelle tipologie: | Articolo pubblicato su Rivista |